June 08, 2010

Cuidar el Medio Ambiente

Cuando era pequeña, disfrutaba mucho las celebraciones en la primaria del día del planeta en las cuales aprendíamos como proteger al planeta. Todo el aprendizaje era enfocado en lo que un niño puede hacer para cuidar el medio ambiente como reciclar, ahorrar agua, tirar la basura en su lugar, y cuidar a las plantas y árboles. Me acuerdo de las flores hechas con los aros de plástico que unen a un six-pack y colectar la basura en las calles cercanas a la escuela. El día del planeta era verdaderamente una fiesta que todos disfrutábamos y en la cual todos aprendíamos. Después, en la universidad, tuvimos competencias de cual dormitorio consumía menos luz y en el mío, empece un programa para reciclar lo que mas consumíamos: botellas de plástico. Por toda la escuela había botes de basura para reciclar botellas de plástico, latas, periódicos y papel y varias veces al año se publicaba en el periódico de la escuela las cifras de cuanta electricidad se consumía, el peso de los productos reciclables colectados, y otros datos pertinentes a cuidar el medio ambiente.

Y con toda esa concientisazión sobre la fragilidad e importancia del medio ambiente, me aterra ver los reportajes y las imágenes de la reciente fuga de crudo en el Golfo de México por la empresa British Petroleum. Desconozco la causa exacta de la fuga pero lo alarmante es el tiempo transcurrido sin que British Petroleum pueda cerrar la fuga. Han transcurrido mas de cuarenta días. En las costas de Estados Unidos, el crudo ya esta mas que presente y grupos de protección del medio ambiente tratan de limpiar y salvar a todos los animales, especialmente aves, que están cubiertas por esta substancia tóxica. Los pescadores de Louisiana no pueden salir de pesca porque todo el pescado está contaminado y las áreas pantanosas ya no son verdes sino cafés por el crudo.

¿Cual será el impacto de esta fuga de crudo en nuestro medio ambiente? En México todavía no nos llega el crudo a nuestras costas pero no tardara mucho tiempo. ¿Que será de las aves y peces que sobrevivan? ¿Cuantos animales morirán o estarán en peligro de extinción cuando este problema se controle? ¿Que tan grave será el daño a nuestro ecosistema y cuanto tiempo tardaremos en repararlo?

Lo que me alarma mas son todos los problemas que se han creado por nuestra dependencia al petróleo y lo poco que nos queda de petróleo. Tal vez nosotros no viviremos en un mundo sin petróleo pero las generaciones posteriores tendrán que no solo lidiar con la escasees del crudo sino también tendrán que crear y aprovechar otros tipos de energía. Por fortuna, hay personas que si están preocupadas por esto y ya se ha empezado a experimentar con aceite de trigo para los autos y energía solar para electricidad. Pero la tragedia, porque no hay otra palabra para describir todo el impacto que tendrá la fuga de crudo, es un recordatorio que necesitamos hacer mas para no depender tanto en el petróleo y también encontrar otras fuentes de energía que no causen daños al medio ambiente.

¿Y que podemos hacer nosotros, como ciudadanos ordinarios, para ayudar al medio ambiente? Podemos usar nuestros autos menos y usar medios de transporte mas ecológicos como la bicicleta o andar a pie. Podemos llevar nuestros autos a mantenimiento frecuentemente para asegurar que no desperdicien gasolina y que las emisiones contaminantes sean mínimas. Tenemos que cuidar el agua y asegurar que se utilice en cantidades moderadas y cuando es posible, se recicle. Tenemos que comprar productos que sean “amigables” a nuestro planeta como papel de oficina reciclado, plásticos biodegradables, y cualquier recipiente que se pueda reutilizar.

Si nosotros no nos preocupamos por nuestro planeta y por nuestra salud, en unos años será demasiado tarde para poder revertir todo el daño que ya le hemos echo a nuestro planeta. Con medidas pequeñas pero importantes podremos dejar un planeta limpio y que perdurara a las siguientes generaciones. Queda en nuestras manos prestar atención a las señales de alerta y hacer algo al respecto.

June 05, 2010

Los Dos Laredos

Una reflección sobre la publicidad negativa que recibe Nuevo Laredo, Tamaulipas por el incremento de violencia en la llamada "Guerra Contra el Narco."


La reciente atención que los noticieros estadounidenses le han dado a las ciudades fronterizas es impactante. Programas en todos los noticieros, incluyendo la cadena nacional CNN, presentan a su auditorio de no conocedores de las ciudades fronterizas unos cuentos aterrorizantes. Las ciudades, incluyendo la ciudad de Nuevo Laredo, son comparadas con Bagdad por ser zonas de guerra donde todos los dias las personas corren el riesgo de ser asesinadas o secuestradas sin importar su nacionalidad. Las aterrorizantes ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, según estos noticieros, son dignas de ser medios para una posible invasion por el gobierno Mexicano al territorio Americano.

Mas alarmante que estos reportajes son los politicos de Laredo, Texas que alimentan el odio y miedo que los noticieros norteamericanos presentan. En un show de CNN, congresistas y jefes de la policia de Laredo reportaron que Nuevo Laredo es una ciudad llena de crimen y violencia. Los Americanos no pueden caminar por las calles sin correr el riesgo de ser asesinados o secuestrados y la violencia esta cruzando la frontera y ahora es parte de la vida cotidiana en Laredo, Texas. Lo que estos políticos han olvidado es que junto con los miembros del gobierno que ven estos programas, tambien jefes de empresas, tiendas, restaurantes, etc., son espectadores de estos noticieros. Estas noticias alarmantes y llenas de miedo no solo espantan a las personas que visitan los dos Laredos sino tambien ahuyentan negocios de nuestras dos ciudades. Aunque las “notas rojas” de estos noticieros ayudaran a estos politicos a recibir dinero federal, dichas “notas rojas” tambien alarman a muchos negocios y empresas de abrir sus puertas, y en efecto ofrecer empleos en los dos Laredo. Aunque el dinero federal sera bien recibido por los policias locales y policias fronterizos, ese dinero no producira el beneficio y oportunidades que los negocios pueden aportar a las dos ciudades. Cual sera el resultado? Mas pobreza entre las dos ciudades, y esto causara aun más violencia para ambas ciudades.

Aunque no dudo que las intenciones de estos políticos y representantes de Laredo son nobles y para la ayuda de nuestra comunidad, tambien es obvio que sus buenas intenciones pueden arruinar la economia de los dos Laredos. El 50% al 70% de las ventas en Laredo, Texas son a Mexicanos que viajan a nuestras ciudades a gastar su dinero en ropa, productos para sus casas, gasolina, hoteles, restaurantes, etc. Si cadenas nacionales no continúan invirtiendo en Laredo, Texas, estos compradores seguirán el viaje a San Antonio, San Marcos, Austin, Dallas o Houston en donde encontraran mejores tiendas y mejores productos.

Los dos Laredos siempre han presumido de ser ciudades hermanas que se cuidan una a la otra porque todos tenemos algun conocido o familiar que vive “del otro lado.” El famoso “abrazo” en las fiestas de Washington es la mejor representación del trato entre los dos Laredos. Pero por que los lideres de las dos ciudades se han dado la espalda en lugar de seguir trabajando juntos para el bienestar de las dos ciudades? Laredo y Nuevo Laredo han sobrevivido gracias al esfuerzo de todos los Laredenses, Mexicanos y Americanos, por muchos años, mas años de los que cualquier gobierno puede “patrosinar” económicamente.

Lo que todos los Laredenses tenemos que hacer es seguir trabajando juntos porque el bienestar de una ciudad es el resultado del trabajo de las dos. Si descuidamos a nuestros hermanos de una ciudad, el daño será de todos. En lugar de seguir dando entrevistas sobre la violencia y el crimen, los representantes de Laredo tienen que promover todas las ventajas de las dos ciudades para que las dos ciudades sigan creciendo. De otro modo, la economía de las dos ciudades quedará en ruinas y otra sera la hisoria de nuestras vidas en los dos Laredos.

June 02, 2010

Shakespeare's Globe



The Shakespeare's Globe Theater is a phenomenal site to visit. The original theater actually burned down during a performance of Henry VIII when a spark from a canon lit the thatch roof on fire. Everyone was able to get out safely and without much problems but the theater burned to the ground. An American actor visiting London found a plaque that said this is where the theatre used to be and decided a replica must be built. He spent several years fundraising the money and eventually the building began. It took him about 6 years to build the theater together with the amenities such as the modern foyer, the museum, restaurant and the blueprints for a second theater, this one to be indoors. He died before the theater opened but his daughter, an actress as well, took care of the final preparations. She is a popular actress in the UK and came out as Mrs. Hooch in the first Harry Potter film. She was the teacher that taught them how to play quidich.

The theater was built as close as possible to the original Globe. Raw pine wood was used for everything and no nails, just wooden pegs. Some wood columns and walls have the look of marble which is how the original theater looked. The thatch roof is the only one allowed in London because they were banned after the 1666 fire and a special law permitting this one had to be passed. The roof has a sprinkler system, unlike the original one, to protect in case of any smoke or fire and it is made out of the best thatch from Norfolk which only needs to be repaired every 25 years.

The theater is the same size as the old one but back in the day more than 3,000 people would be squashed in there, 1,000 of those as the grounders standing up. Today because of comfort and regulations, only 1,500 are allowed in the theater. The stage is high enough to where everyone can see very well and the show continues regardless of rain. The people sitting and the actors are completely protected but the grounders must wear raincoats; no umbrellas allowed. The cost for a grounder ticket is 5 pounds (one penny back in the day).

Like back in the day, the audience sitting can rent a cushion but unlike the old days, there are no fleas included. The queen never assisted the shows but rather had them performed at the palace. The nobles that went could sit at the more comfortable "noble" seats and sometimes behind the stage where everyone could admire their outfits.

Some of the audience was known to throw objects and food to the actors if they did not like them and a lot of times, the actors would apply that incident to the show. The theater has very good acoustics which accounts for the lack of microphones and it is believed to be a result of the circular wooden structure.

The Globe Theater has productions only in the summer from May to mid October and the yearly listing is published in February. The tickets can be purchased via the internet just like any modern theater and donations are accepted to continue with the construction.